Mostrando entradas con la etiqueta Judi Dench. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judi Dench. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

CRÍTICA "THE BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL"

THE BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL / EL GRANDIOSO HOTEL MARIGOLD
7

Dirección: John Madden
Guión: Ol Parker
Elenco: Judi Dench, Bill Nighy, Penelope Wilton, Maggie Smith, Tom Wilkinson, Dev Patel
Música: Thomas Newman
Fotografía: Ben Davis
Género: Comedia-dramática
Distribuido por: Fox Searchlight 

El directo John Madden ha logrado algo bastante admirable, crear una película basada en un libro que no se propone grandes cosas que ser una entretención para su audiencia directa, que son los adultos mayores, que normalmente no tienen películas enfocadas en ellos y que además deja libremente a sus veteranos (y legendas) actores hacer lo que hacen mejor; recordarnos porque tienen ese estatus. 

Este elenco de veteranos británicos dan clase magistral en los casi 120 minutos de la cinta de como actuar, de como ser sutiles, de como no caer en exageraciones, es una película obligada para todo aquel que se anime en incurrir en la actuación. 

El problema de la película es que podría haver alcanzado más, ser un verdadero drama, pero el guión no parece decidir si quedarse mejor en el comodo lugar de la comedia o de tomar el riesgo y de plantearse el verdadero drama de la gente de edad avanzada. Como ellos se ven abandonados en un mundo que se mueve cada vez más rápido y no tiene lugar para las personas que no saben adaptarse, es así como vemos que cada una de estas personas tiene una batalla consigo mismo, en tratar de encontrar su lugar luego de que hechos tan comunes como la muerte o la situación en que sus hijos ya no se hacen cargo de ellos. 

La película no pretende ser mucho más que lo ofrecido en pantalla, y a veces se llega a resoluciones de conflictos dignos de una telenovela, pero la verdadera razón para ver la película es ver a estos actores que dan cátedra de su oficio. 

sábado, 24 de diciembre de 2011

CRÍTICA JANE EYRE

JANE EYRE
8

Dirección: Cary Joji Fukunaga
Guión: Moira Buffini
Elenco: Mia Wasikowska, Michael Fassbender, Judi Dench, Jamie Bell, Sally Hawkins
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Adriano Goldman
Género: Drama, Época
Distribuido por: Focus Features

Una película muy esperada desde mi parte debido a to0da la atención que recibió ya en marzo en su estreno cuando hablaban de que era un remake digno de este nuevo siglo. Y viendo como tantos remakes este año fallaron en causar impresión alguna es gratificante ver como Jane Eyre se destaca por su calidad, tanto en los aspectos técnicos como en su elenco de lujo comandado por Mia Wasikowska quién ya es toda una actriz que directores se la pelean para tenerla en sus cintas de corte indie o art houses luego de su estrellato con Alice in Wonderland.

La historia es bastante simple, pero es la manera como es contada por el director Fukunaga quien adapta de manera increíble el libro a una Inglaterra muy sombría que se aleja de las grandes ciudades para ofrecernos paramos extensos y pequeñas villas donde todos viven al servicio del amo. Michael Fassbender en ya uno de sus muchos roles este 2011 interpreta al personaje masculino principal, Mr. Rochester, quién es el interés amoroso de Jane Eyre cuya relación es tan compleja pero fácil de obtener que se vuelve frustrante y eh allí la magia de la historia y de como de manera brillante cuenta una historia de amor muy de la época en que fue escrito el libro (1847). El elenco lo completan Judi Dench que denifinitamente no puede tener papel alguno malo, Jamie Bell y me permitó destacar el pequeño pero significante papel de Sally Hawkins que también es una de las grandes joyas del cine inglés.

Este clásico inglés cobra vida gracias a la música de Dario Marianelli cuyo trabajo lamentablemente no esta recibiendo ningún tipo de premios esta temporada, al igual que toda la película en general, creo que debemos culpar a la fecha de estreno que fue casi cuando ya se estaba terminando la temporada de premios pasada. Pero sin embargo, Jane Eyre es una pequeña pieza histórica que vale la pena verla. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...