
RottenTomatoes Meter: 94%

Gran Torino, un As de oro que Eastwood tenía bajo la manga. Eso es en resumidas cuentas Gran Torino, el último filme hecho de Clint Eastwood que surge para apaliar las malas críticas que ha recibido el primer caballo de batalla que fue Changeling cuyas únicas esperanzas residen en Angelina Jolie.
En Gran Torino el protagonista absoluto es el mismísimo Eastwood, dirigiendo, escribiendo y actuando en al cinta y como si fuera poco ha colaborado en la Banda Sonora.
Con esta película me paso todo lo contrario que con Milk, partiendo por el terrible poster y concluyendo con un tráiler sin emoción Gran Torino para mí no prometía demasiado, pero el resultado es simplemente un acertado éxito por parte de la Warner al producir esta singular idea de Eastwood. Singular porque seguramente este último tiempo no ha había visto película más fuera de contexto que esta, hablo de que un americano viviendo de manera solitaria en un barrio en decadencia ubicado en Detroit que habitado por en su mayoría por gente de raza o descendencia Hmong.
Y es precisamente gracias a lo que el nombre a la película que la vida de Walt Kowaski cambia para siempre en lo poco que le queda por vivir y disfruta cada momento junto a sus singulares vecinos y termina sus días de una manera inesperada, pero luego de conocerla nos damos cuenta de que era la única forma de morir, porque el carácter de Eastwood no era para otro finales, con este sta perfecto.
Con un gran final, y un entretenido metraje Clint Eastwood nos presenta esta gran obra que esta si duda a la altura de Frost/Nixon, con un tema mucho menos complejo que el de las entrevistas de Nixon Eastwood logra subir el nivel a esta cinta de bajo presupuesto para funcionar a la perfección en una perfecta armonía con la increíble Banda Sonora y la canción Gran Torino es sin duda maravillosa, me quede viendo los créditos sólo porque de fondo esta aquella canción.
Eastwood actuando por última vez esta increíble, mucho mejor que Penn en Milk. Una lástima que no ha sido reconocido por este trabajo que sin duda será uno de mis favoritos este 2009. De todas maneras Eastwood merece estar nominado, creo un gran personaje que demuestra una dureza pero también un lado sensible que lo lleva a tener un gran patriotismo por la vida de la gente en América. Y esa voz áspera y gastada es simplemente grandiosa, muy acorde al filme.
Lo Mejor: Clint Eastwood, su música y un gran guión por parte de Eastwood.
Lo Peor: Que debido a su status de baja producción y un estreno atrasado no tendrá muchas posibilidades en los Oscars.
Posibilidades en los Oscars 2009:
- Mejor Canción Original “Gran Torino”
- Mejor Guión Original
Los Finalistas: Dustin Hoffman y Colin Farrell. Dos generaciones y carreras disti8ntas se enfrentan por el Globo de Oro, para uno significa la posibildiad de ascenso en una carrera joven y que lo llevaría al círculo de predicción de los críticos para el otro significa que aunque no hayan pasado los años aún es fuerte y puede llevarse premios aún con muchos en la espalda, además marcaría un regreso al mundo de los premios que el ancía ya que su último Globo de Oro obtenido es de 1998.
El Ganador: Dustin Hoffan, el principiante no podra con el experto este año. Con este Globo de Oro Dustin Hoffamn regresa a un círculo de ganadores en el cual tiempo atras estuvo permanentemente, repito no se le reconoce desde 1998 y su segundo Oscar es del 88.
El escándalo Watergate significó que la Casa Blanca podía estar invadida de personas que pasaran por sobre la ley para cumplir con determinados fines políticos que se alejaban de los principios de la democracia implantada.
Esta es la base del nuevo film del ganador del premio Oscar Ron Howard, teniendo como protagonistas a Frank Langella (Richard Nixon) y a Michael Sheen (David Frost) guiados por un potente y fino guión de Peter Morgan, autor del aplaudido guión de la película The Queen en el 2006.
El verdadero protagonista del filme no es el escándalo de Watergate o la oportunidad de tocar la gloria del carismático David Frost, estrella de la televisión, el protagonista absoluto es el Presidente de los Estados Unidos Richard Nixon, que a través del film vemos su renuncia al poder hasta el momento en que admite haber fallado al pueblo americano.
Ron Howard nos sitúa ante este excelente film político, que toma la estructura de un documental de backstage sobre las entrevistas que realizo Frost a Nixon, entrevistas que han conseguido el nivel más alto de audiencia en la historia de América para este tipo de programas.
Todo comienza con el momento de mayor flaqueza de Nixon: su renuncia al cargo. Convirtiéndose en el hasta ahora único Presidente de los Estados Unidos en renunciar al cargo, Nixon se ve obligado a tomar aquella decisión luego de que su compleja red de protección y obstrucción del proceso de investigación de los culpables del caso Watergate se viera truncada. La película sigue el curso de cómo llego Nixon a meterse en semejando proyecto del cual como todos sabemos significo el fin de su carrera política, esta ya estaba destruida, pero en el momento que admite haber fallado y cometer errores que póstumamente los ciudadanos Norteamericanos debieron pagar se convierte en el momento de su carrera que le muestra la incapacidad ante un cargo de bien público, llegando hasta cuestionar como llego a ser Presidente y que tal vez Frost debió serlo mientras que él debió haberse marginado a ser un entrevistador.
La caída de Nixon y el desafió de triunfo entre esté y Frost hacen de esta película algo imperdible, algo que se debe leer, un film totalmente apasionante que nos muestra ambos aldos del Presidente Richard Nixon a la hora de las entrevistas, una cara fuerte y amenazadora: un Presidente del país más poderoso y también vemos la cara humana, donde los momentos de flaqueza y arrepentimiento abundan, no por lástima de haber lastimado a la gente, sino que siente lastima por haber sido tan tonto como para cometer aquellos errores que le costaron su vida política. Errores que al momento de la entrevista los ve como actuares de personas sin ninguna habilidad política, actuar de un amateur, amateur que resulto ser el mismo al verse involucrado en el caso más emblemático de corrupción de América: Watergate.
La película claramente no es nada sin el impecable guión de Peter Morgan basada en su propia entrevista hecha para el teatro, es un trabajo realmente soberbio, cuya adaptación de tantos diálogos logran que sea algo imperdible, la cantidad excesiva de diálogos entre los personajes no hcaen más que entretenerte, es realmente devorador leer cada línea que Morgan adapto de la obra, no es nada más que el trabajo de un genio. Sumado a una gran banda sonora que refleja aquello momentos memorables como cuando Nixon muestra una cara de arrepentimiento hacía los demás, pero que por dentro es de odio hacía si mismo. Definitivamente Frost/Nixon supero todas mis expectativas, lo único malo aunque muy pequeño es la dirección de Ron Howard que flaquea en algunos momentos claves y de tensión, algo que temía viniendo de Howard, pero él supero mis expectativas, espere ver mucho menos de lo que vi, realmente Howard se supera en este film.
La última encuesta realizada por la web Indiewire a los críticos, esos mismos que han elegido una y otra vez a Slumdog como la Mejor Pelicula, arrojan unos resultados bastante interesantes. Dejando a films como Happy-Go-Lucky, Wall*E, The Dark Knight por sobre Slumdog Millionaire. A continuación los lugares de las peliculas postulantes al Oscar que obtuvieron en la votación donde se eligieron 100 posiciones.
Las 10 Mejores peliculas según la encuesta de la Indiewire a los críticos.
Las demás peliculas contendientes al Oscar:
Milk (205 puntos puntos) - Lugar 15
The Wrestler (192 puntos) - Lugar 18
The Dark Knight (156 puntos) - Lugar 22
Gomorrah (125 puntos) - Lugar 25
Slumdog Millionaire (104 puntos) - Lugar 28
The Curious Case of Benjamin Button (87 puntos) - Lugar 34
Gran Torino (55 puntos) - Lugar 51
Changeling (37 puntos) - Lugar 65
Frost/Nixon (31 puntos) - Lugar 75
Revolutionary Road (19 puntos) - Lugar 94
Doubt (15 puntos) - Lugar 99
Eso si hay que señalar que esta encuenta a lo largo de los años no hay tenido mucha similitud con los oscars, me refiero a los 10 primero lugares pues, Ni No Country For Old Men ni The Departed estuvieron ni siquiera en los 50 primeros. Esto demuestra lo diferentes que son los Críticos y las AMPAS en su búsqueda del mejor film del año.
Interpretando a Bob Dylan en "I´m Not There"
En el rol de Katherine Hepburn en "The Aviator"
Interpretando por segunda vez a la Reina Elizabeth I en "Elizabeth The Golden Age"
Blanchett como Sheba en "Notes on a Scandal"